top of page

Inglés vs. Escoces

  • Foto del escritor: tebuscamoslavida
    tebuscamoslavida
  • 9 abr 2015
  • 1 Min. de lectura

Inglaterra y Escocia son dos naciones que pertenecen al Reino Unido con características muy dispares. Ambas son un destino potencial muy interesante, aunque muchos estudiantes prefieren Inglaterra como primera opción, ya que erróneamente se piensa que el acento inglés es mejor.

Esto no es cierto, simplemente se trata de acentos diferentes según el lugar donde estés, tal y como puede ocurrir por ejemplo en España entre Madrid, Sevilla y Galicia; son acentos muy diferentes pero los tres igual de válidos.

Sin embargo, en Escocia podemos encontrar distintos dialectos propios, donde su pronunciación tiene un acento más cerrado, pero los extranjeros que allí residen suelen comunicarse en el inglés común.

Algunas palabras en SCOTTISH que pueden ser de gran ayuda si se elije este destino son:


auld = viejo

escocia.jpg

awfy = muy

aye / naw = si / no

belong = lugar de procedencia

ben = colina, montaña

birle = dar vueltas

blether = cotillear

bonnie = guapa

braw = bueno

burn = corriente

cauf/caur = ternero/terneros

canny = astuto

ceildh = fiesta

cou/kye (cow/cows vaca/vacas

couthy = confortable

douce = gentil

dram = medida de whisky

een = ojos

endweys (straight ahead) = derecho

fash = molestar

gae = ir

gloaming = anochecer

guttered = bebido

haar = bruma

Hogmanay = nochevieja

ilkawey (everywhere) = en todas partes

ken = saber

kirk = iglesia

lassie = chica

lum = chimenea

messages = comprar

mey = puede que

nicht = noche




 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Contacto

 

tebuscamoslavida@gmail.com

Tel. 900 30 30 10

Dirección

 

C/ Unamuno nº4, 5ºC

Murcia, 30500

Formas de pago
  • Icono de la aplicación de Facebook
  • Twitter App Icon
  • images.png
  • LinkedIn Icon App

© 2015 by tebuscamoslavida WEB FICTICIA creada por cuatro alumnos de la universidad de Murcia

 

bottom of page