top of page

Ventajas de vivir en el extranjero

  • Foto del escritor: tebuscamoslavida
    tebuscamoslavida
  • 19 mar 2015
  • 2 Min. de lectura

01.jpg

Aprender nuevos idiomas:


Es una de las mejores inversiones ir a vivir al extranjero, para tener la oportunidad de relacionarte con personas de diferentes partes del mundo, comunicarte sin inconvenientes, y además saber idiomas es de suma importancia porque nos abre muchas puertas a nivel personal y laboral.


Por esta razón te recomiendo que vivas al menos una temporada en algún país donde no hablen tú mismo idioma, en te buscamos la vida te podemos ayudar a conseguirlo, de manera que aproveches la oportunidad de adquirir la experiencia de vivir en el exterior.



Nos ayuda a ser más independientes:


El vivir en el extranjero (sobre todo si viajas solo) es una oportunidad para crecer personalmente, para aprender a ser más independiente y a resolver los problemas que se presenten por tu cuenta.

Hay que aprovechar las oportunidades de conocer cosas nuevas, de vivir otras experiencias y crecer personal y emocionalmente con la gente.

Conocer personas de diferentes nacionalidades:


Obviamente al vivir en el extranjero al menos vamos a conocer a personas de una nacionalidad diferente a la nuestra, y con suerte a personas de muchas nacionalidades diferentes.

Al conocer personas de otras nacionalidades tienes la oportunidad de saber cómo se comportan, que les gusta, que hacen, como se vive en otros países que tal vez no has visitado nunca, etc., además de hacer relaciones de amistad que perduran en el tiempo y que hacen que la experiencia de vivir en el extranjero valga la pena.



Relacionarnos con otras culturas:


Una de las mayores riquezas de viajar y de vivir en el exterior es poder conocer cómo se comportan otras culturas, cuáles son sus comidas típicas, sus fiestas, sus horarios, su forma de pensar, sus costumbres, etc.

Muchas veces cuando estamos encerrados en nuestro país no somos capaces de ver que las cosas se hacen de forma diferente en otras partes del mundo, y que muchas de ellas funcionan mejor.

El poder compartir con otras culturas nos permite abrir nuestra mente, ser más tolerantes, entender el por qué se hacen las cosas de forma diferente a como las hacemos en nuestro país (sin que signifique por ello que un país sea mejor que el otro), en fin, que adquirimos conocimientos que no tienen precio para nuestro desarrollo personal.



Vivir experiencias inolvidables:

Cuando tenemos la oportunidad de vivir en el extranjero podemos conocer nuevas ciudades, arquitectura, paisajes, etc., y además por lo general realizamos actividades que no solíamos practicar en nuestro país de origen, conocemos a personas de diferentes lugares, probamos nuevos platillos de comida, etc., y todo eso va cambiando nuestra percepción del mundo, nos permite enriquecernos y crecer como personas.




 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Contacto

 

tebuscamoslavida@gmail.com

Tel. 900 30 30 10

Dirección

 

C/ Unamuno nº4, 5ºC

Murcia, 30500

Formas de pago
  • Icono de la aplicación de Facebook
  • Twitter App Icon
  • images.png
  • LinkedIn Icon App

© 2015 by tebuscamoslavida WEB FICTICIA creada por cuatro alumnos de la universidad de Murcia

 

bottom of page