Porque estudiar un idioma en el extranjero...
- tebuscamoslavida
- 16 mar 2015
- 1 Min. de lectura
1. Disfrutar de profesores nativos. No digo que los profesores cuya lengua materna es el español carezcan de un buen nivel de inglés. Pero estamos demasiado acostumbrados a las clases donde profesor y alumnos son españoles y siempre existe la tentación de soltar algunas palabras en tu idioma.
2. Hablar el idioma en la calle. Te pasará un montón de veces: una persona te pregunta la hora o dónde está algo, el recepcionista del hotel te habla en inglés, en la ventanilla del metro te hablan en inglés, conoces gente autóctona y surge una bonita amistad... Te verás envuelto en un montón de situaciones imprevistas donde tendrás que hacer un pequeño esfuerzo.

3. Escuchar otras voces. Oímos conversaciones en inglés, francés o alemán en un disco, donde los hablantes pronuncian muy bien las sílabas. En la vida real no solemos vocalizar tanto y por eso es muy bueno escuchar otro tipo de voces y acentos.
4. Hacer turismo. Un curso de idiomas también es una buena oportunidad para hacer turismo y disfrutar de unas felices vacaciones.
5. Conocer la cultura. Hay muchas cosas que no vas a aprender en los libros de texto. Necesitas conocer gente que vive allí, escucharles hablar, vivir como ellos y disfrutar del día a día. Aprenderás expresiones y palabras que tampoco suelen usarse, pero también sus gustos y diversiones más típicas.
6. ¡Y conocer gente! No es lo mismo hablar en francés en una clase, que echado en la hierba con tus compis de clase.
Comments