top of page

Consejos para un cv

  • Foto del escritor: tebuscamoslavida
    tebuscamoslavida
  • 2 may 2014
  • 3 Min. de lectura

15468283-cv-curriculum-vitae-concetto-di-tag-cloud-parola-su-sfondo-bianco.jpg

1. La información de contacto va en la parte superior

Debes incluir tus datos personales en la parte superior, nombre,dirección, teléfono..... Si tu dirección de correo electrónico no se ve profesional, cambiala por otra que tenga una imagen mas profesional.

2. Mantente alejado de cualquier tema personal

La edad, fecha de nacimiento, estado civil y número de seguridad social no debe ser mencionado en absoluto. No poner ninguna foto personal en el caso de que sea imprescindible (nos referimos a trabajos como presentador de televisión, actor de cine, etc.)

3. Crea un objetivo claro

Tu objetivo debe ser conciso, claro y tienes que ir al grano., teniendo en cuenta que sea un objetivo relevante para tu CV actual no para tus planes personales para los próximos cinco años. No te olvides de mencionar el puesto específico que te interese, y un resumen profesional, lo que demuestra que estás cualificado para este trabajo.

4. Deja algo de información para la sección de conocimientos y calificaciones

Las secciones de Educación y Cualificaciones son dos cosas diferentes. Los títulos, la escuela o universidad, o el año de graduación van en la sección Educación de tu curriculum.Los profesionales que están a mitad de camino en sus carreras pueden mencionar su educación después de la sección de Experiencia Laboral, ya que llaman más la atención sus logros profesionales y su experiencia práctica. Conocimientos de informática, idiomas, certificados etc. van en la sección de Cualificaciones y deben ser relevantes para el trabajo que estás solicitando y para tu objetivo.

5. No te olvides mencionar su experiencia como voluntario/a

Si te acabas de graduar en la universidad sin experiencia laboral, o para alguien que busca un cambio de carrera, es el momento de pensar en la construcción de tus habilidades a través del voluntariado o las prácticas. Trata de encontrar experiencia práctica de voluntariado relacionadas con tu trabajo deseado, por lo que obtener un conjunto de habilidades necesarias para este puesto en particular. El voluntariado también demuestra que estás dispuesta a hacer una contribución a la sociedad sin necesidad de recibir un pago. Esto por lo general es visto como un atributo positivo.

6. Utiliza verbos de acción y números

El uso de verbos de acción y números ayuda a demostrar un logro, especialmente cuando se trata de la descripción de tus calificaciones y experiencia laboral. La simple enumeración de tus deberes y responsabilidades no es suficiente, añade un poco de impacto en tu experiencia de trabajo, menciona el número de nuevos clientes atraídos a una empresa gracias a tu trabajo, los resultados de la campaña que has implementado, el porcentaje de aumento de las ventas anuales al que contribuyeron tus aportaciones, etc.

7. Utiliza palabras de moda

Recuerda que tu curriculum puede ser leído por un ordenador. El software de exploración está configurado de tal forma que recoge las palabras clave y jerga de la industria relacionados con un determinado puesto de trabajo. Antes de escribirlo, vuelve a leer la descripción de las funciones y escribe todas las palabras clave, que suelen ser los sustantivos. Todo esto ayudará a crear un cv y una carta eficáz.

8. No tengas miedo de usar una segunda página

Un curriculum vitae de una página es una recomendación de uso común que es poco realista a seguir. No tengas miedo de limitar tu cv a sola una página, tienes que colocar toda la información que creas que puede ser muy relevante para optar a ese puesto de trabajo.

9. Revisa tus referencias

las referencias es una parte muy importante del cv,los contactos de tus referencias deben de ser buenos, ya que sin duda serán comprobados. Para las referencias prepara una página separada con el mismo encabezado que utilizaste para el curriculum.

10. Prepara una carta de presentación

Durante la preparación del curriculum, no te olvides de escribir una carta de presentación. Hay menos posibilidades de que se te invite a una entrevista sin una carta de presentación bien escrita.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Contacto

 

tebuscamoslavida@gmail.com

Tel. 900 30 30 10

Dirección

 

C/ Unamuno nº4, 5ºC

Murcia, 30500

Formas de pago
  • Icono de la aplicación de Facebook
  • Twitter App Icon
  • images.png
  • LinkedIn Icon App

© 2015 by tebuscamoslavida WEB FICTICIA creada por cuatro alumnos de la universidad de Murcia

 

bottom of page